Este martes fue lanzada la campaña “No podemos salir, pero sí denunciar”, por parte de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET). Con esta acción buscan promover la denuncia contra la violencia sexual ejercida en mujeres y menores de edad.
Según la entidad, la campaña permitirá evidenciar el escenario del confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus Covid-19 y el aumento de la violencia sexual en contextos familiares.
Otros de los objetivos es proporcionar las herramientas de prevención a las posibles víctimas del delito e incentivar la cultura de denuncia en las personas que tengan conocimiento de este tipo de situaciones.
Por otro lado, la SVET informó que la campaña será difundida a través de sus redes sociales y otras páginas oficiales de instituciones gubernamentales, afiches y medios televisivos y radiales.
La campaña de prevención será realizada en español y cinco idiomas mayas: quiché, mam, cakchiquel, queqchí, poqomchí y kanjobal.
También se detalló que la iniciativa será difundida en 11 departamentos los cuales son: San Marcos, Sololá, Chiquimula, Quiché, Chimaltenango, Izabal, Guatemala, Huehuetenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quetzaltenango.

*Vía TN23