“Ayer no dormí pensando en que en cualquier momento me iban a venir a traer de nuevo”, expresó el periodista José Rubén Zamora durante una entrevista.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, excarcelado hace 11 días, advierte que se debe “seguir defendiendo la verdad” en el país pese a la existencia de una “estructura parajudicial que persigue” a los informadores, durante una entrevista con EFE en la que reconoce que aún no se acostumbra a la libertad tras más de 800 días tras las rejas.
“Aún no me acostumbro a estar fuera de la cárcel. Ayer no dormí pensando en que en cualquier momento me iban a venir a traer de nuevo”, contó el periodista a EFE en su residencia, en el oeste de la Ciudad de Guatemala.
El comunicador, de 68 años, volvió a su hogar el pasado 19 de octubre, después de 813 días en una prisión a la que fue enviado el 29 de julio de 2022, cuando el Ministerio Público (Fiscalía) le acusó de un supuesto lavado de dinero que no ha sido demostrado en los tribunales.
Entrevistado en su vivienda, rodeado de cuadros de connotados pintores guatemaltecos, Zamora Marroquín empieza a recuperar su vida en la residencia donde habita en soledad en Ciudad de Guatemala, ya que sus hijos y esposa tuvieron que exiliarse mientras estaba en prisión.
“Los periodistas hoy en Guatemala son muy vulnerables. Debemos tener unidad y cohesión para seguir investigando al poder”, aseguró el fundador del ya desaparecido diario El Periódico, donde documentó miles de investigaciones de corrupción estatal desde 1996 hasta 2023.

#nacional