Dos sistemas de baja presión provocarán lluvia entre moderada y fuerte en buena parte del territorio guatemalteco, en momentos en los que la humedad de los suelos es un factor de riesgo.
Un sistema se ubica en el Pacífico, frente a El Salvador, informó el Instituto de Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que tiene fortaleza para convertirse en depresión tropical.
A causa de esas condiciones habrá llovizna o lluvia al amanecer en el sur y el centro de la República, pero durante la tarde podría haber lluvia de moderada a fuerte.
El otro fenómeno se ubica en el Atlántico, entre Honduras y Nicaragua, el cual generará lluvia en el norte y Caribe.
Juan Pablo Oliva, director de Insivumeh, informó en una conferencia de prensa que las regiones de la Costa Sur, bocacosta, Franja Transversal del Norte (Huehuetenango, Quiché y Alta Verapaz), Petén e Izabal recibirán cantidades importantes de lluvia.
Un factor a tomar en cuenta es la humedad de los suelos, por lo que las autoridades alertaron sobre inundaciones, crecidas de ríos, deslizamientos, correntadas desde los volcanes y daños en la red vial.
En lo que va de la temporada de lluvia, han muerto siete personas, 12 han resultado heridas y hay una desaparecida; 120 están en riesgo, 940 mil 336 afectadas, mil 853 damnificadas, tres mil 911 evacuadas y 823 albergadas.
En 298 incidentes relacionados con la lluvia también ha habido daños severos en 149 casas, mil 141 tienen daños moderados y 564 daños leves; han resultado afectadas 115 carreteras afectadas, tres puentes, 11 escuelas y un edificio, y un puente ha quedado destruido.
*Vía Prensa Libre