Ciudad de Guatemala: Entre los peores lugares a nivel mundial para hacer negocios.

Los núcleos urbanos de Europa encabezan como las mejores propuestas para crear espacios de negocios por su función integral.

Ciudad de Guatemala ocupa el puesto 158 de 231 distritos, según la clasificación de Mercer en la encuesta Calidad de Vida que muestra a las mejores ciudades para hacer negocios. Esto coloca a la capital como uno de los lugares menos ideales para invertir en la apertura de oficinas y trasladar a empleados internacionales para labores específicas.

Eduardo Velásquez, profesor del Centro de Estudios Urbanos y Rurales (CEUR) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), explicó que la metrópolis es poco atractiva para los financistas principalmente por las condiciones de transporte, seguridad y cumplimiento de servicios básicos.

“La ciudad está paralizada y deja de ser funcional. Existen muchos aspectos dañados que no permiten dar una buena calidad de vida. Solo ha existido una labor de maquillaje donde realmente hay contaminación, falta de gestión de residuos, sin acceso a recreación, tránsito e inseguridad normalizada”, enfatizó.

Para determinar el ranquin, Mercer evalúa los ambientes político, social, económico, natural y cultural. Esto incluye aspectos como estabilidad política, crimen, aplicación de la ley, salud, educación, pasatiempos, vivienda y consumo.

El presidente de la carrera empresarial de Mercer, Ilya Bonic, indicó que las compañías buscan espacios que ofrezcan capacidades sólidas e integrales en los territorios para generar operaciones internacionales. Se buscó la opinión de la comuna capitalina así como de empresarios del sector construcción y desarrolladores, pero no se obtuvo respuesta.

LA REGIÓN

Según el estudio, Latinoamérica se mantuvo sin cambios con respecto al año pasado. Montevideo, Uruguay, es la ciudad que obtuvo la mayor calificación de la región en el puesto 78, mientras Caracas, Venezuela, se posiciona como último lugar por inestabilidad económica ocupando el número 202 de la lista.

En Centroamérica los problemas de estabilidad interna y las manifestaciones públicas lograron que Managua, Nicaragua, (180) bajara siete lugares en la clasificación de este año. Mientras que las altas tasas de criminalidad en México, posicionaron a la baja a Monterrey (113) y la Ciudad de México (129).

Ciudades óptimas

> Las urbes mejor clasificadas son: Austria, Suiza, Nueva Zelanda, Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Australia, Suecia y Estados Unidos.

*Vía El Periódico