Precios de los productos se mantienen estables y no hay justificación para alzas al consumidor, según expendedores.

El consumo de productos cárnicos se incrementa hasta en 10% por las fiestas de fin de año. Además, la Gremial de Expendedores de Carne advirtió ayer de que no hay razón para que haya alzas al consumidor final.
Édgar Méndez, presidente de la Gremial, explicó que en esta época del año sube el consumo de carne de res, pollo, pavo y cerdo, así como de embutidos.
La carne de pollo y de cerdo tienen alta demanda porque son parte de los ingredientes de los tamales, y el pavo, por la cena navideña, mientras que la de res se usa en los convivios, se informó.
“Las amas de casa deben estar tranquilas porque no habrá movimientos al alza en los productos. Instamos a denunciar a aquellos expendios que incrementen los precios”, dijo Méndez.
Añadió que ese gremio colabora con los inspectores de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) para brindar información y cotejar precios, por la demanda en el mercado.
Precios de referencia
En cuanto a la carne de res, los precios para cortes populares son de Q25 por libra, y para los cortes finos como puyazo, viuda o lomito, de Q28, informó.
El precio de la libra en pie —animal vivo— es de Q7 a Q8.50, y la de canal de Q14.50 y Q15.
La libra de pollo nacional es de Q10 y del importado, entre Q5 y Q7.
La libra de carne de cerdo es de Q20 y de pavo, entre Q10 y Q12, respectivamente.
En Izabal, algunos expendedores informaron que se incrementa el precio debido a la temporada, la alta demanda y porque algunos clientes prefieren ciertos cortes.
“Se acostumbra a subir el precio por la demanda en el mercado, y eso va a ocurrir el 23 de diciembre”, afirmó Juan Villeda, expendedor del mercado de La Revolución, en Puerto Barrios.
VIA PRENSA LIBRE