Alertas de menores desaparecidos aparecerán en Facebook

Guatemala se convirtió en el primer país a nivel centroamericano en obtener esta nueva herramienta para la búsqueda de menores.

El procurador Jorge Luis Donado firmó la alianza con una representante de Facebook. (Foto Prensa Libre: Noé Medina).

La Procuraduría General de la Nación (PGN) lanzó una nueva herramienta para la localización de niños y adolescentes que han sido reportados como desaparecidos a través del sistema de Alerta Alba Keneth.

Se trata de una alianza estratégica con la red social Facebook para que las alertas prioritarias aparezcan en la línea de tiempo de los usuarios cuya ubicación es cercana a donde se reportó la desaparición del menor.

“Va aparecer en la línea de tiempo de la red social y ahí va a haber un enlace, en donde va a aparecer la fotografía del niño con el logo de la alerta, al leer esta información nos va a remitir a la página de la Unidad Operativa del sistema de Alerta Alba Keneth, quiere decir que siempre vamos a manejar una información de carácter oficial. EL rango en el cual está información se va a diseminar va a ser en un rango de 160 – 170 kilómetros del lugar en donde el niño desapareció”, explicó Sullma Cano, jefa de la Unidad del Sistema de Alertas Alba Keneth.

La idea es que las personas que les aparezca en Facebook la alerta del niño o adolescente desaparecido puedan compartir o brindar información. No todas las alertas serán divulgadas con esta herramienta, ya que se priorizarán algunos casos.

“Es en casos en donde la vida del niño o adolescente corre peligro y siempre que la investigación lo permita se divulgará la información en la plataforma”, puntualizó Cano.

Guatemala es el primer país a nivel centroamericano y el quinto a nivel latinoamericano en obtener esta herramienta.

Esta misma estrategia es usada en países como Estados Unidos, Malasia y Reino Unido en donde el uso de Facebook ha sido fundamental para la localización de menores desaparecidos.

(Foto Prensa Libre: Noé Medina).

Hasta el 19 de noviembre el Sistema de Alertas Alba Keneth registró 6 mil 004 alertas a nivel nacional. De estas han sido desactivadas 4 mil 407 alertas.

También han desactivado 6 mil 179 alertas de niños que fueron reportados como desaparecidos en años anteriores.

Guatemala es el departamento que más casos registra y adolescentes mujeres entre 13 y 18 años es el rango que más alertas genera.

VIA PRENSA LIBRE